![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgP0w6ErXcN8ABI1gxCP3RVZK9RxjII4D1lGUJHAfbLppivwvxyJpE0ZNg1tRywwEawmZhyfF8Z3i0Pvncek97jQ7rimdFzfa6drcpLk3qiXUYDThul-JlIS3uDp7EmSLcxORQnrDATNRlY/s400/9788483199756.jpg)
Los Libros de la Catarata, Madrid : 2015.
91 p.
ISBN 9788483199756
Urbanismo -- Aspecto social.
Sociología urbana.
Sbc Aprendizaje A-711.13 CIU
http://millennium.ehu.es/record=b1810076~S1*spi
Bernardo Secchi (1934-2014) es uno de los urbanistas más influyentes de las cinco últimas décadas. A su fecunda práctica profesional ha unido una continua y destacada labor de divulgación a través de múltiples libros y artículos. De este modo, ha contribuido a un entendimiento, explicación y crítica de la ciudad y el territorio, que resultan imprescindibles para cualquier proyecto de futuro. La aportación de Secchi se une a la de otros destacados economistas, sociólogos y políticos que vienen alertando sobre las graves consecuencias que implica para la democracia la continua y sostenida profundización de la desigualdad. ‘La ciudad de los ricos y la ciudad de los pobres’ centra la atención en la desigualdad social como la “nueva cuestión urbana” que permite reformular y actualizar, más allá del urbanismo, el contenido del “derecho a la ciudad”, en tanto respuesta a lo que, con acierto, Secchi denomina “injusticia espacial”. Tanto por su extensión como por su provocador contenido, este nuevo y último libro de Bernardo Secchi constituye un manifiesto movilizador de la conciencia ciudadana y, muy especialmente, de la de políticos y profesionales con mayores responsabilidades en la construcción y gestión de nuestras ciudades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario